Plataforma digital de intercambio sobre innovación y contratación pública de innovación

Inicio de sesión Registro

Comunidad

Comunidad

Presentación del proyecto PROCURA

El envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y la falta de autonomía, es un problema importante para Europa. A pesar de su gran potencial, la innovación en materia de contratación pública sigue estando infrautilizada en el ámbito del SUDOE. PROCURA tiene como objetivo promover las políticas de Compra de Innovación, para implementar un modelo integrado de atención social y sanitaria en el ámbito del envejecimiento activo y la autonomía personal, fomentando la cooperación transnacional y la transferencia de conocimientos. El objetivo de este proyecto es proporcionar servicios públicos eficientes e innovadores a los ciudadanos.

La Comunidad

La creación de una comunidad es una de las diferentes actividades del proyecto PROCURA. Se trata de promover la colaboración transnacional para aumentar la participación en las acciones de compra, buscando el compromiso entre las administraciones, las empresas, los ecosistemas de innovación y los ciudadanos, para apoyar las oportunidades de compra de Innovación en el espacio SUDOE. Los miembros fundadores son los socios del proyecto Procura, cuya misión es asociar a los actores públicos regionales, conscientes de las necesidades de una población cada vez más envejecida y dependiente, a los ecosistemas de innovación, capaces de ofrecer innovación avanzada a esas necesidades y, finalmente, a los expertos en Compra Pública de Innovación (CPI).

¿Por qué hacerse socio?

Comprador público, empresas innovadoras, intermediarios de la innovación y usuarios finales, la comunidad Shareprocare es un lugar para intercambiar, aprender y compartir.

Para aprender

  • Buenas prácticas
  • Grupo de trabajo temático
  • Recursos de formación

Para compartir

  • Necesidad del comprador público
  • Soluciones para empresas innovadoras
  • Foro

Para mantenerse informado

  • Oportunidades de PPI
  • Colaboraciones transnacionales de I+D+i
  • Marco jurídico

¿Qué es la contratación pública de la innovación?

La "contratación de innovación" se refiere a cualquier contratación que cubra uno o ambos de los siguientes aspectos:

  1. Comprar el proceso de innovación -servicios de investigación y desarrollo- con resultados (parciales).
  2. Comprar los resultados de la innovación creada por otros.

En primer lugar, el comprador público adquiere los servicios de investigación y desarrollo de productos, servicios o procesos que aún no existen. El contratante público describe su necesidad identificada, incitando a las empresas y a los investigadores a desarrollar productos, servicios o procesos innovadores para satisfacer la necesidad. Este tipo de contratación se conoce como contratación precomercial de la innovación (PCP).

En el segundo caso, el comprador público, en lugar de comprar un producto estándar, actúa como un adoptador temprano y compra un producto, servicio o proceso que es nuevo en el mercado y contiene características sustancialmente novedosas. Esta segunda variedad de contratación se considera contratación pública de innovación (CPI)

Los socios

6 socios europeos ponen en común sus competencias para estimular políticas innovadoras de contratación pública a favor de la transformación digital y la introducción de tecnologías en la práctica de la asistencia médica y social prestada en el ámbito del envejecimiento activo y la autonomía personal.

¿Tiene usted un ¿Necesitas?

Compartirlo

¿Tiene usted un ¿solución?

Compartirlo

Experimento y compartir?

Únase al foro

Lo más reciente es noticias

Todas las noticias
necesito

Necesidad de innovación en los servicios de tele-rehabilitación para zonas remotas (ROSIA)

Ricardo Mota, del CHUC, habla en representación de ROSIA...

Leer más
necesito

Se necesita innovar en la vía asistencial de la prótesis articular para mejorar los resultados de los pacientes.

Durante nuestro viaje de aprendizaje de septiembre de 2021 en Valladolid, Ferran Fillat,...

Leer más
post

Entrevista a Raquel Losada (Fundación INTRAS) sobre la cocreación

En el marco del proyecto PROCURA, entrevistamos a Raquel...

Leer más